CONTACTO

 

MEDIOS COMUNICACIÓN.

606.78.61.38

 

INFORMACIÓN DE CURSOS Y MATRICULACIÓN:

638.91.67.80

formacion@asemed.org

 

JEFATURA DE

ESTUDIOS

617 18 92 53

jefatura.estudios@asemed.org

 

CONSULTAS ALUMNOS:

606.78.61.38

escuela@asemed.org

 

INSCRIPCIÓN COMO MEDIADOR EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DE NUESTRA ASOCIACIÓN:

administracion@asemed.org

 

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y SEGURO DE RC:

administracion@asemed.org

 

SOLICITUD DE UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN:

centrodemediacion@asemed.org

 

 

NUESTRA SEDE CENTRAL EN MADRID, se encuentra en la C/ Bravo Murillo, 147 

Metro Alvarado.

 

ES NECESARIO CONTACTAR PREVIAMENTE PARA SOLICITAR UNA CITA O ATENCIÓN AL PÚBLICO.

 

Envíe el formulario de solicitud de mediación  y le enviaremos un presupuesto gratuito sobre los gastos de gestión y los costes de tramitación (incluidos los honorarios del mediador). 

PUEDE SOLICITAR UNA MEDIACIÓN POR CUALQUIER MÓTIVO RECOGIDO EN LA LEY DE MEDIACIÓN.

RELLENANDO EL FORMULARIO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN PUEDE SOLICITAR UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN A LA ENTIDAD FINANCIERA CON LA QUE TIENE CONTRATADA SU HIPOTECA.

Las prácticas de mediación penal y penitenciaria se realizarán en los centros penitenciarios que especifica el convenio con la secretaría general de instituciones penitenciarias.

Cursos prácticos Presenciales.

 

 

CURSO PRÁCTICO PRESENCIAL DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES, ADAPTADO AL PROYECTO DE LEY DE IMPULSO A LA MEDIACIÓN, aprobado en el Consejo de Ministros de 11/01/2019 y remitido al Congreso de los Diputados.

 

50 HORAS DE FORMACIÓN

 

 

PROGRAMA

 

MÓDULO I: MEDIACIÓN.

  • Ley de Mediación 5/2012.
  • Real Decreto 980/2013.
  • Proyecto de Ley de Impulso a la Mediación.
  • Los objetos conflictuales para los que se requieren sesión informativa previa obligatoria de mediación.
  • Análisis y desarrollo de la sesión informativa previa.
  • Protocolo de gestión del procedimiento de mediación y de la sesión informativa previa obligatoria.
  • Honorarios de Mediación.
  • Aspectos legales de la mediación y ámbitos de la mediación.
  • Deontología del Mediador. Código de conducta de la Asociación Española de Mediación.
  • La Comunicación no verbal en mediación.
  • Trabajos de varios casos prácticos de mediación.
  • Presentación del caso.
  • Puesta en escena a través de roleplay.
  • Debate
  • Reflexiones
  • Dudas y preguntas sobre casos prácticos y sobre técnicas aplicadas.

 

MÓDULO II: IGUALDAD

  • Detección de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: conceptos fundamentales y situación general en España.
  • Aplicaciones y desarrollos para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito internacional y español.
  • Mujeres en riesgo de exclusión social.
  • Recursos de inclusión social. Métodos de intervención desde la perspectiva de género.

 

MÓDULO III: VIOLENCIA DE GÉNERO.

  • Consideraciones acerca de la violencia de género
  • Definición y conceptos claves en la violencia de género.
  • Formas de violencia contra las mujeres.
  • Indicadores para la detección de la violencia de género.

 

NORMAS DE MATRICULACIÓN:

 

Todos los alumnos que se matriculen en nustros cursos aceptan expresamente el REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR que regula nuestra escuela.

 

Debe descargar el formulario, realizar el pago en la CC que se incluye en el mismo, y enviarlo a formacion@asemed.org

 

Puede consultar cualquier información adicional en el 638 91 67 80

Accede a toda la Oferta Formativa de Mediación

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN ASEMED