19ª EDICIÓN.
Matriculación Abierta.
Los Mediadores-Árbitros serán inscritos en nuestro Centro de Mediación y en la Junta Arbitral de su provincia de residencia.
PRESENTACIÓN DEL CURSO:
Desde el comienzo de los tiempos en que el hombre es hombre y el mundo es mundo, han existido conflictos. Ante estos conflictos el hombre ha aprendido a gestionarlos e intentar resolverlos de la manera más óptima posible. Tradicionalmente se ha creído que acudir a la vía jurisdiccional era la forma más adecuada de resolver los conflictos, acudiendo a un tercero que pusiera paz entre las partes y, todo ello cuando cualquier otro tipo de solución pudiera parecer inevitable.
Afirmamos, con toda claridad, que existen otros mecanismos, instrumentos y vías de solución de conflictos alternativos a esta vía jurisdiccional. Estos son los llamados ADR. Entre estos se encuentran la mediación y el arbitraje. La mediación es una vía autocompositiva de solución de conflictos, donde las partes mediante la ayuda de un tercero y, por ellas mismas pueden alcanzar un acuerdo o solución sobre sus controversias. En cambio en un proceso de arbitraje, las partes encomiendan a un tercero que resuelva la controversia suscitada entre ellos, con carácter vinculante y, poniendo fin a dicho conflicto. Estamos aquí en una vía heterocompositiva, por consiguiente.
El objetivo del presente curso es formar sobre la mediación y el arbitraje como instrumentos alternativos a la vía jurisdiccional en la solución de los conflictos. Por otra parte nos encontramos ante un nicho de empleo de gran expansión en un futuro muy cercano, que de seguro posibilitará alcanzar nuevas metas profesionales a muchas personas.
Son destinatarios del presente curso todos aquellos que estén interesados en estas nuevas formas de resolución de conflictos, formas alternativas a la vía jurisdiccional, donde las partes poseen un amplio control en la gestión de su conflicto, pudiendo llegar a una solución del mismo.
De modo particular, todos los operadores jurídicos: Abogados, procuradores y demás agentes que aplican el derecho, también quienes intervienen y ejercen su actividad en el mundo de la economía y de la empresa. No podemos olvidar a todos los profesionales que desarrollan su actividad en el campo de las ciencias sociales y humanas.
-COORDINADORES DEL CURSO:
-Jacinto González Romero. Mediador en todos los ámbitos, Arbitro y Abogado.
-Juan Ramón Conde Bueso. Secretario de la Corte de Arbitraje del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid. Arbitro del del ICAM
Mediador y Abogado.
También intervendrán, especialistas en los ámbitos objeto del presente curso.
Coordina el Curso la Dirección de la Escuela de Formación de la Asociación Española de Mediación.
-DURACIÓN:
El presente curso constará de 250 horas docentes en formación e.learning cuyo contenido es el siguiente:
ÍNDICE
UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONFLICTO Y MEDIACION. LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
1.1.- Definición de conflicto y orígenes
1.2.- La Mediación como instrumento de resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA MEDIACIÓN. ASPECTOS GENERALES.
2.1.- Aspectos generales y otras cuestiones acerca de la Mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ÁMBITO LEGISLATIVO DE LA MEDIACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
3.1.- Ámbito legislativo de la Mediación en España
UNIDAD DIDÁCTICA 4: ESTRUCTURA Y PROCESO DE MEDIACION
4.1.- Aspectos generales del proceso y contenido del proceso de mediación
4.2.- El acuerdo de Mediación y su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 5: ESTATUTO DEL MEDIADOR Y TECNICAS DE MEDIACIÓN
5.1.- Estatuto del Mediador. Deontología
5.2.- Técnicas utilizadas en Mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 6: OTROS TIPOS DE MEDIACIÓN
6.1.- Mediación Familiar
6.2.- Mediación Sanitaria
6.3.- Mediación Penitenciaria y Mediación Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 7: INTRODUCCIÓN A LA INSTITUCIÓN DEL ARBITRAJE
1.- Consideración histórica del arbitraje
2.- Concepto
3.-Características
4.-Ventajas y desventajas
5.-Tipología Arbitral
6.-Regulación Normativa del Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 8: EL ARBITRAJE INSTITUCIONAL
1.- Antecedentes y configuración actual del arbitraje institucional
2.- Concepto: diferenciación arbitraje corporativo y arbitraje ad hoc
3.- La elección del arbitraje institucional por las partes. Facultad para la designación de árbitros
4.- Instituciones Arbitrales
5.-Reglamentos
6.-Administración del Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 9: PROCEDIMIENTO ARBITRAL: ÁMBITO Y PESUPUESTOS DEL ARBITRAJE
1.-Ámbito del Arbitraje
2.-Presupuestos del Arbitraje: El Instituto Jurídico de los Convenios Arbitrales
UNIDAD DIDÁCTICA 10: PROCEDIMIENTO ARBITRAL. LOS SUJETOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO
1.- Los Árbitros
2.-Otros sujetos intervinientes
UNIDAD DIDÁCTICA 11: EL PROCESO ARBITRAL: INICIO Y PRIMERAS ALEGACIONES
1.- Planteamiento
2.- Principios
3.- Requisitos
4.- Iniciación del Procedimiento
5.- Primeras Alegaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROCEDIMIENTO ARBITRAL: FASE DE PRUEBA Y FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
1. Fase de Prueba
2. Fase de Conclusiones
3. El laudo y otras formas de terminación del procedimiento
4. La Segunda Instancia Arbitral
UNIDAD DIDÁCTICA 13: ANULACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL
1. Introducción
2. Acción de Anulación del Laudo
UNIDAD DIDÁCTICA 14: REVISIÓN DE LAUDOS ARBITRALES FIRMES
1. Introducción
2. Revisión de Laudos Arbitrales Firmes
-IMPORTE DE LA MATRÍCULA: 650 EUROS.
Los alumnos que tengan realizada la formación en mediación o arbitraje podrán solicitar la convalidación, descontándose los importes siguientes:
RESERVA DE PLAZA:
Para la realización del curso los alumnos se deberán inscribir previamente, rellenado el formulario de inscripción que se incluye en este programa, que deberán ingresar en la C.C. del Banco Caminos Banco Caminos: ES70 0234 0001 0090 2798 5372, cuyo resguardo deberán adjuntar a la preinscripción.
-DIPLOMA DE REALIZACIÓN DEL CURSO:
A la finalización del curso, los alumnos recibirán un DIPLOMA ACREDITATIVO DE LA SUPERACIÓN DEL MISMO.
El presente curso se encuentra inscrito en el Registro de Cursos de Registro de Mediadores y de Institución de Mediación del Ministerio de Justicia, con el Identificador 5.601.
INSCRIPCIÓN: https://drive.google.com/file/d/0B_YR0vTNTj0RWGh0QTZIbjRsMGM/view?usp=sharing