CONTACTO

 

MEDIOS COMUNICACIÓN.

606.78.61.38

 

INFORMACIÓN DE CURSOS Y MATRICULACIÓN:

638.91.67.80

formacion@asemed.org

 

JEFATURA DE

ESTUDIOS

617 18 92 53

jefatura.estudios@asemed.org

 

CONSULTAS ALUMNOS:

606.78.61.38

escuela@asemed.org

 

INSCRIPCIÓN COMO MEDIADOR EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DE NUESTRA ASOCIACIÓN:

administracion@asemed.org

 

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y SEGURO DE RC:

administracion@asemed.org

 

SOLICITUD DE UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN:

centrodemediacion@asemed.org

 

 

NUESTRA SEDE CENTRAL EN MADRID, se encuentra en la C/ Bravo Murillo, 147 

Metro Alvarado.

 

ES NECESARIO CONTACTAR PREVIAMENTE PARA SOLICITAR UNA CITA O ATENCIÓN AL PÚBLICO.

 

Envíe el formulario de solicitud de mediación  y le enviaremos un presupuesto gratuito sobre los gastos de gestión y los costes de tramitación (incluidos los honorarios del mediador). 

PUEDE SOLICITAR UNA MEDIACIÓN POR CUALQUIER MÓTIVO RECOGIDO EN LA LEY DE MEDIACIÓN.

RELLENANDO EL FORMULARIO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN PUEDE SOLICITAR UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN A LA ENTIDAD FINANCIERA CON LA QUE TIENE CONTRATADA SU HIPOTECA.

CURSO DE ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Y CIRCULACIÓN Adaptado a la Ley 35/2012 de reforma del sistema para la valoración de los daños causados a las personas en accidentes de circulación.  

MATRICULA ABIERTA.

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO:

 

La Ley 35/2012, citada anteriormente, ha recogido un nuevo modelo de mediación que recoge textualmente:

 

Seis. Se introduce un nuevo artículo 14, con el siguiente contenido:

«Artículo 14. Procedimiento de mediación en los casos de controversia.

1. En caso de disconformidad con la oferta o la respuesta motivada y, en general, en los casos de controversia, las partes podrán acudir al procedimiento de mediación de conformidad con lo previsto en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

2. A tal efecto, será el perjudicado quién podrá solicitar el inicio de una mediación, en el plazo máximo de dos meses, a contar desde el momento que hubiera recibido la oferta o la respuesta motivada o los informes periciales complementarios si se hubieran pedido.

3. Podrán ejercer esta modalidad de mediación profesionales especializados en responsabilidad civil en el ámbito de la circulación y en el sistema de valoración previsto en esta Ley, que cuenten con la formación específica para ejercer la mediación en este ámbito. El mediador, además de facilitar la comunicación entre las partes y velar porque dispongan de la información y el asesoramiento suficientes, desarrollará una conducta activa tendente a posibilitar un acuerdo entre ellas.

4. Recibida la solicitud de mediación, el mediador o la institución de mediación citará a las partes para la celebración de la sesión informativa. En particular, el mediador informará a las partes de que son plenamente libres de alcanzar o no un acuerdo y de desistir del procedimiento en cualquier momento, así como que la duración de la mediación no podrá ser superior a tres meses, que el acuerdo que eventualmente alcancen será vinculante y podrán instar su elevación a escritura pública al objeto de configurarlo como un título ejecutivo.»

 

Para poder ser  mediador en este tipo de conflictos entre partes perjudicadas y compañías aseguradoras, la persona mediadora deberá contar cumplir los siguientes requisitos:

  • Formación específica en Mediación.
  • Especialización en  responsabilidad civil en el ámbito de la circulación y en el sistema de valoración previsto en la citada Ley.

Por ello, con el presente curso se pretende formar a Mediadores especialistas en tales campos, al objeto de que puedan desarrollar la actividad de mediación entre particulares perjudicados y aseguradoras en accidentes de circulación.

 

 COORDINADORES DEL CURSO:

- Jacinto González Romero. Mediador en todos los ámbitos, Árbitro y Abogado.

 

- Delia Fernández Delgado-Reverte, Mediadora Intrajudicial, Perito Judicial.

 

También intervendrán Profesionales especialistas en valoración del daño corporal, tales como Abogados, médicos, etc.

 

Coordina el Curso la Dirección de la Escuela de Formación de la Asociación Española de Mediación.

 

 - DURACIÓN:

 

El presente curso constará de 260 horas docentes de formación semipresencial:

 

  1. Un primer módulo de formación e.learning, de 250 horas docentes,   cuyo contenido es el siguiente:

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONFLICTO Y  MEDIACION. LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

1.1.- Definición de conflicto y orígenes

1.2.- La Mediación como instrumento de resolución de conflictos

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA MEDIACIÓN. ASPECTOS GENERALES.

2.1.- Aspectos generales y otras cuestiones acerca de la Mediación

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3: ÁMBITO LEGISLATIVO DE LA MEDIACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS

3.1.- Ámbito legislativo de la Mediación en España

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4: ESTRUCTURA Y PROCESO DE MEDIACION

4.1.- Aspectos generales del proceso y contenido del proceso de mediación

4.2.- El acuerdo de Mediación y su eficacia

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5: ESTATUTO DEL MEDIADOR Y TECNICAS DE MEDIACIÓN

5.1.- Estatuto del Mediador. Deontología

5.2.- Técnicas utilizadas en Mediación

 

UNIDAD DIDÁCTICA 6: OTROS TIPOS DE MEDIACIÓN

6.1.- Mediación Familiar

6.2.- Mediación Sanitaria

6.3.- Mediación Penitenciaria y Mediación Sanitaria

 

 

 

 

 

UNIDAD DIDÁCTICA 7: NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LA LEY 35/2015, DE 22 DE SEPTIEMBRE, DE REFORMA DEL SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

 

7.1.-Justificaciones y Motivaciones

7.2.-Modificación del texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor

7.3.-Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil

7.4.-Modificación de la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por real decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo

7.5.-Entrada en Vigor

 

UNIDAD DIDÁCTICA 8: PRECISIONES TERMINOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, SEGURO Y ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN. ANÁLISIS DE LAS BASES DEL SISTEMA DE VALORACIÓN DE DAÑOS Y PERJUCICIOS A LA LUZ DE LA LEY 35/2015. LA MEDIACIÓN EN MATERIA DE TRÁFICO Y ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

 

8.1.-El Accidente de circulación y Otras Definiciones Interelacionadas

8.2.-Definiciones incluidas en El Título IV de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación

8.3.-Accidente de Circulación y Accidente Laboral

8.4.-Análisis de las bases del sistema de valoración de daños y perjuicios a la luz de la ley 35/2015

8.5.-Mediación en materia de accidentes de tráfico  y circulación

 

 

UNIDAD DIDÁCTICA 9: INDEMNIZACIONES POR CAUSA DE MUERTE

 

9.1.-Valoración de las indemnizaciones por causa de muerte.

9.2.-Perjuicio personal básico (Disposiciones relativas a la tabla 1.A)

9.3.-Perjuicios Personales Particulares y Excepcionales (Disposiciones relativas a la tabla 1.B)

9.4.-Perjuicios Patrimoniales (Disposiciones relativas a la tabla 1.C)

9.5.-Casos Prácticos

 

UNIDAD DIDÁCTICA 10: INDEMNIZACIONES POR SECUELAS.

 

10.1.-Definiciones

10.2.-Perjuicio personal básico

10.3.-Perjuicio personal particular

10.4.-Perjuicio patrimonial

10.5.- Casos prácticos.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 11: INDEMNIZACIONES POR LESIONES TEMPORALES

 

11.1.- Perjuicio personal básico Tabla 3ª

11.2.- Perjuicio personal particular Tabla 3B

11.3.- Perjuicio patrimonial Tabla 3c

11.4.- Los traumatismos menores de la columna vertebral

11.5.- Casos Prácticos

 

Bibliografía

Doctrina

Anexo Normativo

 

  1. 10 HORAS de formación presencial, donde se realizarán casos prácticos sobre métodos de valoración del daño corporal.

 

 

- IMPORTE DE LA MATRÍCULA:  750 EUROS.

 

Los alumnos que tengan realizada la formación en mediación  podrán solicitar la convalidación, descontándose  el importe de 300 euros, debiendo ingresar  450 euros.

 

 

RESERVA DE PLAZA:

 

Para la realización del curso los alumnos se deberán inscribir previamente,  rellenado el formulario de inscripción que se incluye en este programa, que deberán ingresar en la C.C. del Banco Caminos Banco Caminos: ES70 0234 0001 0090 2798 5372, cuyo resguardo deberán adjuntar a la preinscripción.

 

 

INSCRIPCIÓN DEL CURSO EN EL REGISTRO DE CURSOS DE MEDIACIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.

 

 DIPLOMA DE REALIZACIÓN DEL CURSO:

 

A la finalización del  curso, los alumnos recibirán un DIPLOMA   ACREDITATIVO DE LA SUPERACIÓN DEL MISMO.

 

El presente curso se encuentra inscrito en el Registro de Cursos de Registro de Mediadores y de Institución de Mediación del Ministerio de Justicia CON EL Nº 4651.

 

INFORMACIÓN Y MATRICULACIÓN: https://drive.google.com/file/d/0B_YR0vTNTj0ReGpvMjBBcktxRkU/view?usp=sharing

 

 

El presente curso tiene el identificador de cursos de mediación nº 6.451.
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN ASEMED