Nuestro curso se encuentra inscrito en el Registro de Cursos de Mediación del Ministerio de Justicia, y cuenta con el reconocimiento de Interés Sanitario , por la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura.
El curso consiste en 102 horas de formación teórica a través de nuestro campus virtual.
Matrícula 300 euros.
Para más información y matriculación, etc.: cursos@asemed.org
ÍNDICE DEL CURSO TEÓRICO DE
MEDIACION SANITARIA
MODULO I
1.- El conflicto en las organizaciones. 1.1.- El conflicto en las organizaciones ...............................................2
1.1.- Consideraciones iniciales sobre el conflicto...............................2
1.2.- Componentes del conflicto............................................................5
1.3.- Estructura y ciclo del conflicto......................................................9
1.4.- Cómo desescalar un conflicto. ...................................................13
1.5.- Clases de conflicto.......................................................................16
1.6.- Estilos de gestión del conflicto...................................................21
1.7.- Habilidades para resolver el conflicto........................................24
1.8.- La mediación como medio de resolución de conflictos...........28
MODULO II
2.- El conflicto en la organización sanitaria..................................................38
2.1.- Prácticas comunes en la gestión del conflicto organizacional...........44
2.2.- Los costes del conflicto..........................................................................46
2.3.- Tipos de costes........................................................................................48
2.4.- Evolución del conflicto y sus consecuencias en relación a los costes.....................................................................................................52
2.5.- Características de los conflictos en el ámbito sanitario......................56
2.6.- La inserción de la mediación en la organización.................................65
2.7.- La mediación como proceso..................................................................69
2.8.- Modelos de mediación............................................................................83
2.9.- El acuerdo de mediación........................................................................88
2.10.- Técnicas de mediación.......................................................................103
MODULO III
3.- Concepto de mediación.. 120
3.1.- Principios jurídicos y otros aspectos normativos. 121
3.2.- La mediación y la conciliación: ¿Instituciones equivalentes?.. 130
3.3.- Referencias a la mediación en el proceso civil español: la reforma de la LEC de 2005 134
3.4.- Actuación del mediador. Su naturaleza jurídica…………………….140
MODULO IV
4.-Mediación sanitaria..................................................................................159
4.1.- La mediación en la organización sanitaria. Concepto. Finalidad. Ventajas de su aplicación.............................................................................159
4.2.- Breve recorrido por la mediación sanitaria en otros países.............177
4.3.- Mediación sanitaria en España. Experiencias....................................180
BIBLIOGRAFIA
Bibliografía ....................................................................................................192
ANEXOS
Anexos............................................................................................................196
AL FINAL DEL CURSO SE LE ENTREGARÁ UN CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO Y SE INSCRIBIRÁ GRATUITAMENTE EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN.
UNA VEZ REALIZADO EL CURSO TEÓRICO PODRÁ REALIZAR EL CURSO PRÁCTICO.