PROGRAMA MASTER EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO
INTRODUCCIÓN: MASTER EN MEDIACIÓN FAMILIAR Y DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO
Los conflictos de familia constituyen sin duda alguna una realidad conflictual inexorable. Las propias relaciones que confluyen entre
sus miembros y, su experiencia vital a través de la familia influyen de manera muy determinante en el desarrollo de su personalidad y, en la forma de abordar la gestión de los conflictos generados en
su entorno.
Para la resolución de estos conflictos surge el instituto de la mediación familiar como un cauce específico dentro de la mediación,
donde encauzar de forma precisa una realidad tan compleja y multidisciplinar. De ahí surge la necesidad de formar profesionales especializados, que contribuyan mediante su actividad a lograr
soluciones dialogadas que sean consensuadas y aceptadas mutuamente por las partes.
A través de esta acción formativa se pretende obtener una especialización profesional dentro de este ámbito. El valor añadido que
integran estos profesionales repercutirá de forma muy positiva en una mejora de la situación personal de cada una de los miembros de la familia y, de la familia en su conjunto; sin olvidar el gran
nicho profesional que representa esta actividad dentro del campo de la mediación y de las actividades sociales.
El Dº canónico no es en modo alguno ajeno a la realidad familiar, más al contrario, uno de sus aspectos fundamentales es la realidad del
matrimonio y la familia. Desde el Derecho canónico se reconocen y recogen instituciones que pretenden la solución de conflictos familiares, con carácter previo a otras actuaciones más inquisitivas,
tales como los procesos de nulidad matrimonial. No se puede olvidar la propia naturaleza de este derecho que toma como valor primordial y preferente a la persona, fomentando su propio desarrollo
personal y social.
El presente Master está dirigido a todas las personas interesadas en la promoción y defensa de la familia, además de una resolución
dialogada de los conflictos que se producen entre sus miembros, profesionales del ámbito de las ciencias humanas y sociales y, particularmente aquellos profesionales del ámbito jurídico encargados en
última instancia de contribuir a una solución impuesta en el ámbito de la familia.
DURACIÓN:
El presente Máster
constará de una parte teórica online y una parte práctica semipresencial con un total de 640 horas de formación inscrita en el Ministerio de Justicia.
PARTE TEÓRICA ONLINE: Se distribuirá en 13 unidades didáctica, a través de la plataforma de formación e-learning.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL CONFLICTO
- EL CONFLICTO
- BREVE APROXIMACIÓN AL CONFLICTO
- ASPECTOS GENERALES
- COMPONENTES DEL CONFLICTO
- ESTRUCTURA Y CICLO DEL CONFLICTO
- HABILIDADES PARA RESOLVER EL CONFLICTO
- LA MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- EL CONFLICTO DESDE LA MEDIACIÓN. ASPECTOS A CONSIDERAR
UNIDAD DIDÁCTICA II: CONCEPTO DE MEDIACIÓN
- CONCEPTO DE MEDIACIÓN
- PRINCIPIOS JURÍDICOS Y OTROS ASPECTOS NORMATIVOS
- LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN: ¿INSTITUCIONES EQUIVALENTES?
- REFERENCIAS A LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL: LA REFORMA DE LA LEC DE 2005
- MODELOS DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA III: EL ESTATUTO DEL MEDIADOR
- ESTATUTO DEL MEDIADOR. RESPONSABILIDAD DERIVADA DE SU ACTUACIÓN
- CONDICIONES PARA EJERCER COMO MEDIADOR
- ACTUACIÓN DEL MEDIADOR: NATURALEZA JURÍDICA
- LA RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR A LA LUZ DE LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO DE MEDIACIÓN CIVIL-MERCANTIL.
- RÉGIMEN GENERAL DE RESPONSABILIDAD
- RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON LAS OBLIGACIONES PARA CON LOS MEDIADOS
- RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, CIVIL O PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA IV: MEDIACIÓN FAMILIAR
- ASPECTOS GENERALES
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- PREMISAS BÁSICAS PARA MEDIAR EN FAMILIAS
- LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN DETERMINADOS CONTEXTOS Y SU RELACIÓN CON
- LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
- EL PROCESO DE MEDIACIÓN FAMILIAR
- MODELOS DE MEDIACIÓN FAMILIAR. BREVE APROXIMACIÓN A LA MEDIACIÓN FAMILIAR EN CONTEXTOS
JUDICIALES
- TÉCNICAS DE MEDIACIÓN FAMILIAR
- EL ACUERDO DE MEDIACIÓN Y SU EFICACIA.
UNIDAD DIDÁCTICA V: MEDIACIÓN FAMILIAR. ASPECTOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
- ASPECTOS JURÍDICOS
- LA SEPARACIÓN DEL MATRIMONIO
- EL DIVORCIO
- LA PAREJA DE HECHO
- EN RELACIÓN A LOS CARGOS TUTELARES
- EN RELACIÓN AL RÉGIMEN ECONÓMICO
- DIFERENCIA ENTRE EL CONVENIO REGULADOR Y EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
- EL ACUERDO DE MEDIACIÓN Y SU EFICACIA. EFECTOS DE LA MEDIACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA VI: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO: EL IUS CONNUBII, UN DERECHO NATURAL, RELIGIOSO Y
CONSTITUCIONAL.
- EL DERECHO AL MATRIMONIO: “IUS CONNUBII”. TRIPLE VERTIENTE DEL IUS CONNUBII: UN DERECHO NATURAL, RELIGIOSO Y CONSTITUCIONAL
- EL MATRIMONIO: ETIMOLOGÍA Y CONCEPTO
- RELEVANCIA JURÍDICA DEL AMOR CONYUGAL: MATRIMONIO Y VIDA MATRIMONIAL.
- UNIONES DE HECHO
- BREVE APUNTE HISTÓRICO SOBRE LA COMPETENCIA DE LA IGLESIA Y EL ESTADO RESPECTO AL MATRIMONIO.
- EL SISTEMA MATRIMONIAL ESPAÑOL: CLASES Y FORMAS DE MATRIMONIO EN ESPAÑA
- EL MATRIMONIO CIVIL. CONSIDERACIÓN ECLESIÁSTICA
- EFICACIA CIVIL DE LAS SENTENCIAS CANÓNICAS DE NULIDAD Y DECISIONES PONTIFICAS DE MATRIMONIO RATO Y NO CONSUMADO
- CONCEPTO DE DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO Y SUS FUENTES.
UNIDAD DIDÁCTICA VII: EL MATRIMONIO ENTRE BAUTIZADOS, INSTITUCIÓN NATURAL Y SACRAMENTO.
- EL MATRIMONIO ENTRE BAUTIZADOS, INSTITUCIÓN DE DERECHO NATURAL Y CARÁCTER SACRAMENTAL.
- PRESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO: CONTEXTUALIZACIÓN Y DELIMITACIÓN. EL MATRIMONIO COMO ACTO (O IN FIERI) Y COMO ESTADO (O IN FACTO
ESSE).
- EL MATRIMONIO, ¿CONTRATO O INSTITUCIÓN?
- CLASES Y FORMAS DE MATRIMONIO Y TERMINOLOGÍA LEGAL: POR RAZÓN DEL VÍNCULO, POR RAZÓN DE LA LEY A QUE ESTÁ SOMETIDO, POR RAZÓN DE LA
FORMA O MODO Y OTRAS DENOMINACIONES.
- LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MATRIMONIO: CIVIL Y CANÓNICO. EL FAVOR IURIS MATRIMONII
UNIDAD DIDÁCTICA VIII: ESTRUCTURA JURÍDICA DEL MATRIMONIO. EL CONSENTIMIENTO COMO CAUSA EFICIENTE O ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL
MATRIMONIO
- INTRODUCCIÓN
- EL CANON 1057 EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA MATRIMONIAL VIGENTE
- EL CONSENTIMIENTO COMO ACTO FUNDANTE DEL MATRIMONIO: NATURALEZA Y FUNCIÓN
- ELEMENTOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DEL CONSENTIMIENTO
- FINES DEL MATRIMONIO
- PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO
- BIENES DEL MATRIMONIO
- EFECTOS DEL MATRIMONIO
UNIDAD DIDÁCTICA IX: LOS IMPEDIMENTOS COMO CAUSA DE NULIDAD DEL MATRIMONIO EN DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO
- CAPACIDAD DE LAS PARTES: INHABILIDAD E INCAPACIDAD. IMPEDIMENTOS: NOCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA
- CLASES DE IMPEDIMENTOS: CONFIGURACIÓN EN EL ORDENAMIENTO CIVIL Y EN EL ORDENAMIENTO CANÓNICO.
- ANÁLISIS DE LOS IMPEDIMENTOS
- CESACIÓN DE LOS IMPEDIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA X: DEFECTOS Y VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. EL ERROR: CONCEPTO Y CLASES
- DEFECTOS Y VICIOS DEL CONSENTIMIENTO: INCAPACIDAD PSICOLÓGICA PARA CONSENTIR O CONTRAER NUPCIAS
- CONTENIDO DEL CANON 1095
- EL ERROR: CONCEPTO Y CLASES.
- CERTEZA U OPINIÓN SOBRE LA NULIDAD DEL MATRIMONIO
- CONFIGURACIÓN DEL ERROR EN EL CÓDIGO CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA XI: DEFECTOS Y VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. EL MATRIMONIO BAJO CONDICIÓN. LA SIMULACIÓN
- VIABILIDAD JURÍDICA DEL MATRIMONIO BAJO CONDICIÓN
- REGULACIÓN CANÓNICA DE LA CONDICIÓN
- PRUEBA EN LA CAUSA DE NULIDAD POR CONDICIÓN
- LA SIMULACIÓN: NOCIONES INTRODUCTORIAS. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- PRUEBA DE LA SIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA XII: LA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO PROCESAL CANÓNICO A TRAVÉS DEL MOTU PROPIO “MITIS IUDEX DOMINUS IESUS”
(I)
- INTRODUCCIÓN
- NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL MOTU PROPIO MITIS IUDEX
- INVESTIGACIÓN PREJUDICIAL O PASTORAL. DE LOS MODOS DE EVITAR JUICIOS.
- DEL FUERO COMPETENTE Y DE LOS TRIBUNALES.
- Dº A IMPUGNAR EL MATRIMONIO.
UNIDAD DIDÁCTICA XIII: LA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO PROCESAL CANÓNICO A TRAVÉS DEL MOTU PROPIO “MITIS IUDEX DOMINUS IESUS”
(II)
- INTRODUCCIÓN
- PROCESO ORDINARIO
- PROCESO MÁS BREVE ANTE EL OBISPO
- EL PROCESO DOCUMENTAL
PROFESORADO
DE LA PARTE TEÓRICA ONLINE:
- Don Jesús Lorenzo
Aguilar, Abogado , Mediador Familiar, Máster en Mediación, Director del
Programa de Formación de la Asociación Española de Mediación.
- Don Francisco Antonio Jiménez
Rodríguez, Abogado y Director de Lex Empresa Consulting. Presidente del Instituto Superior de Derecho y Empresa (ISDE). Socio protector de la
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
- Don Jacinto González Romero,
Abogado Rotal, Mediador y Árbitro.
PARTE PRÁCTICA SEMIPRESENCIAL:
La parte práctica constará de 40
horas lectivas, que se repartirán de la siguiente manera:
- PARTE PRESENCIAL EN
AULA: Se realizarán 40 horas presenciales que se notificarán a los alumnos con anterioridad suficiente, en Madrid y Salamanca, donde se
explicarán a los participantes las materias recogidas en el Programa que se adjunta como anexo.
- CONVALIDACIÓN PARA ANTIGUOS ALUMNOS: Los alumnos que estén realizando o hayan finalizado el CURSO DE MEDIACIÓN FAMILIAR o sean Abogados Rotales tendrán convalidada la formación recibida y
solamente deben realizar el modulo no cursado.
Se le descontará el importe ya satisfecho y solamente deben ingresar 1.400
euros en la cuenta corriente del Banco Caminos ES34 0234 0001 0490 2881 1197 (deben enviar el resguardo de ingreso a formacion@asemed.org).
PROFESORADO DE
LA PARTE PRESENCIAL EN AULA:
- Don Jesús Lorenzo
Aguilar, Abogado especialista en responsabilidad penal de las personas jurídicas y programas compliance, Mediador Penal y Penitenciario, Coordinador del Programa de Mediación Penitenciara en base al convenio entre la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Asociación Española de Mediación (ASEMED)
- Don Francisco Antonio Jiménez
Rodríguez, Abogado y Director de Lex Empresa Consulting. Presidente del Instituto Superior de Derecho y Empresa (ISDE).
- Doña María del Mar González
Morales, Máster en Mediación y Mediadora experta en desarrollo de Servicios
de Mediación organizacionales.
- Don Jacinto González Romero,
Mediador, Árbitro y Abogado Rotal.
Podrán intervenir otros prestigiosos juristas para aportar sus conocimientos en el ámbito propio del Máster.
- PARTE PRÁCTICA NO PRESENCIAL: Constará de 30 horas docentes, que consistirán en la realización de DOS TRABAJOS
PRÁCTICOS correspondientes
a:
- REDACCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO COMPLETO DE MEDIACIÓN FAMILIAR
DE UN CASO DE LOS REALIZADOS EN LA PARTE PRÁCTICA.
- RESOLUCIÓN DE UNA BATERÍA DE TEST CORRESPONDIENTE A CADA UNO DE LOS
MÓDULOS
IMPORTE DEL MÁSTER (PRIMERO EN SU ESPECIALIDAD DE ESPAÑA):
1.950 euros a ingresar en la CC del Banco
Caminos ES34 0234 0001 0490 2881 1197
DIPLOMA DE REALIZACIÓN DEL
MÁSTER:
A la finalización del mismo los alumnos recibirán
un Título Máster Profesional expedido conjuntamente por el Instituto Superior de Derecho y Empresa y la Asociación Española de Mediación.
Dicho Máster se encuentra inscrito en el correspondiente registro del Ministerio
de Justicia con el identificador nº 7911
TODOS LOS ALUMNOS QUE SE MATRICULEN EN
ESTE MÁSTER TENDRÁN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
-Formación Continua de forma semanal,
gratuita e ilimitada desde su inscripción.
-Una vez haya finalizado el Máster se
le registrará gratuitamente en el Registro de Mediadores de ASEMED, en su bolsa de trabajo y en el turno de oficio de Mediación general y Familiar-
-Acceso al seguro de RC como
Mediador.
-Inclusión en ASEMED SERVICIOS PROFESIONALES. http://www.asemedprofesional.com/especialistas-en-responsabilidad-penal-de-personas-jur%C3%ADdicas-y-mediaci%C3%B3n-organizacional/
-Tutorías teléfonicas y presenciales en el teléfono
606786138.
-Asesoramiento y Orientación laboral.
-Inscripción gratuita a la Jornada de Mediación Intrajudicial, en
Madrid, el 2 de junio de 2017. JORNADA DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL EN ESPAÑA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: https://drive.google.com/file/d/0B_YR0vTNTj0RaGJiNU5EQjdlN1E/view?usp=sharing