CONTACTO

 

MEDIOS COMUNICACIÓN.

606.78.61.38

 

INFORMACIÓN DE CURSOS Y MATRICULACIÓN:

638.91.67.80

formacion@asemed.org

 

JEFATURA DE

ESTUDIOS

617 18 92 53

jefatura.estudios@asemed.org

 

CONSULTAS ALUMNOS:

606.78.61.38

escuela@asemed.org

 

INSCRIPCIÓN COMO MEDIADOR EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DE NUESTRA ASOCIACIÓN:

administracion@asemed.org

 

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y SEGURO DE RC:

administracion@asemed.org

 

SOLICITUD DE UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN:

centrodemediacion@asemed.org

 

 

NUESTRA SEDE CENTRAL EN MADRID, se encuentra en la C/ Bravo Murillo, 147 

Metro Alvarado.

 

ES NECESARIO CONTACTAR PREVIAMENTE PARA SOLICITAR UNA CITA O ATENCIÓN AL PÚBLICO.

 

Envíe el formulario de solicitud de mediación  y le enviaremos un presupuesto gratuito sobre los gastos de gestión y los costes de tramitación (incluidos los honorarios del mediador). 

PUEDE SOLICITAR UNA MEDIACIÓN POR CUALQUIER MÓTIVO RECOGIDO EN LA LEY DE MEDIACIÓN.

RELLENANDO EL FORMULARIO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN PUEDE SOLICITAR UN PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN A LA ENTIDAD FINANCIERA CON LA QUE TIENE CONTRATADA SU HIPOTECA.

Laboratorio de Mediación

¿ Qué es?

 

Laboratorio de Mediación es un sistema en el que nuestros alumnos de Máster en Mediación, Compliance, Arbitraje o Coordinación de Parentalidad, guiados por tutores que ejercen como Mediadores profesionales, ejercitan los conocimientos adquiridos asesorando de manera altruista a emprendedores sociales y ONG en casos reales o programas concretos.

 

¿Quienes puede participar?

 

- Los alumnos de los distintos Másteres de Mediación, arbitraje, compliance y Coordianción de Parentalidad, intervendrán como alumnos en prácticas en los distintos contenidos que la teoría los aporta, desarrollando de una manera práctica los conocimientos adquiridos.

 

Una parte de tales prácticas se realizarán en los programas que ya tiene en marcha ASEMED, tales como el de Mediación Penitenciaria en cárceles, Mediación Escolar en los centros educativos y en organizaciones ya adscritas al programa.

 

- Las empresas, despachos profesionales, instituciones públicas y privadas que quieran contar con los alumnos en sus prácticas laborales.

Para ello, deberán solicitar a ASEMED la participación de los alumnos  a través del formulario que se incluye al final de esta página.

 

¿Qué aporta el Laboratorio de Mediación a los a los alumnos participantes?

 

Permiten el estudio y ampliar los conocimientos en Mediación a través de casos prácticos.


• Facilitan la aplicación de las enseñanzas y conocimientos que se han adquirido, además de practicar algunas habilidades fundamentales como la escucha activa, el análisis de conflictos, la gestión de procedimientos y protocolos, etc.


• Se utilizan para poder detectar puntos débiles reguladores en ámbitos de aplicación de la Mediación. 


• Generan un ámbito propicio para encontrar nuevos campos de investigación y contribuyen a la innovación a nivel técnico.
• Los estudiantes de Mediación son integrados en la sociedad al objeto de conocer sus problemas, fomentando la cultura de la paz desde la vocación del servicio pública. 


• Contribuyen a la concienciación y defensa de los derechos de los ciudadanos ayudando a la prevención y resolución de sus conflictos, generando una cultura de empoderamiento de la sociedad, dismuyendo los niveles de confrontación entre sus miembros.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN ASEMED