La mejor formación en Mediación

Curso teórico-práctico de mediación civil y mercantil

Precio pago único: 550,00 

Curso teórico-práctico de mediación civil y mercantil

Información adicional

Horas de formación

136 horas teórico-practicas

Precio: 550,00 

CURSO TEÓRICO – PRÁCTICO SEMIPRESENCIAL DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

Adaptado a la modificación el apartado 2 de la disposición final octava de Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, realizada por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. (B.O.E. 3-1-2025)

Código ID. 29891 en el Ministerio de Justicia

PRIMERA PARTE: FORMACIÓN TEÓRICA (En plataforma online)

 

ESTUDIO Y VISUALIZACIÓN DEL MATERIAL DE LA PLATAFORMA

  • Ley de Mediación 5/2012. Real Decreto 980/2013.
  • PROGRAMA
  • PRIMERA PARTE
  • ESTUDIO Y VISUALIZACIÓN DEL MATERIAL DE LA PLATAFORMA
  • Ley de Mediación 5/2012. Real Decreto 980/2013.
  • Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio

Público de Justicia.

  • Deontología. Código de conducta de la Asociación Española de Mediación.
  • Justicia restaurativa.
  • El peritaje en mediación.
  • Protocolo de gestión del procedimiento de mediación. Honorarios.
  • La sesión informativa previa en mediación. Análisis y desarrollo.
  • La sesión exploratoria de mediación.
  • Igualdad en mediación.
  • Conflictología. Cómo abordar el conflicto.
  • La Comunicación no verbal en mediación.
  • La mediación online.
  • Programa informático de Mediación PRIMEDIA. (https://www.primedia.es/)
  • Mediación intrajudicial
  • Mediación intercultural.
  • Aspectos psicológicos en el proceso de mediación.
  • La mediación profesional. Aspectos que tener en cuenta en la práctica.
  • Registros de mediadores. Ministerio de Justicia. Asociación Española de Mediación.
  • Los objetos conflictuales para los que se requieren sesión informativa previa obligatoria de mediación.
  • Los Honorarios de los mediadores.
  • ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD en el procedimiento de mediación.
  • La detección de violencia de género que tenga en cuenta la perspectiva de discapacidad en el procedimiento

de mediación.

  • La perspectiva de género y de infancia.
  • La diversidad sexual, de género y familiar.
  • Especialidades en la participación de personas mayores de sesenta y cinco años en el procedimiento de mediación para su participación en condiciones de igualdad.

 

SEGUNDA PARTE PRESENCIAL EN AULA (con asistencia física o streaming).

Dependiendo del número de alumnos, se señalarán varias jornadas para cursar esta parte presencial, para adaptar la formación al alumnado.

    • Participación como mediador/a en sesiones de casos prácticos de mediación que consistirá en la gestión de un procedimiento de mediación realizado por los alumnos, con la siguiente estructura:
    • Presentación del caso.
    • Puesta en escena a través de roleplay.
    • Debate
    • Reflexiones
  • Análisis y comentarios de los casos realizados y técnicas aplicadas.
  • Resúmenes del material e-learning.
  • Consultas y preguntas. Conclusiones.
  • Trabajos prácticos por parte del alumnado, propuestos por la dirección del curso, sobre los casos realizados en el aula.

 

 

Al finalizar las horas presenciales, las personas asistentes tendrán que entregar en la forma que se especifique, los trabajos prácticos de mediación, propuestos por la dirección del curso.

Los trabajos se deberán entregar en un plazo máximo de 30 días desde la asistencia al curso, enviándose en archivos separados a jefatura.estudios@asemed.org.

Escuela de Mediación ASEMED

Toda nuestra formación está registrada en el Registro de Cursos de Mediación del Ministerio de Justicia, asegurando la calidad y reconocimiento de cada curso.

asemed es miembro activo del foro de mediación del ministerio de justicia
Abrir chat
WhatsApp de ASEMED
¿En qué podemos ayudarte?