Precio pago único: 490,00 €
Precio: 490,00 €
Horas de formación: 200 horas en modalidad mixta (teleformación asíncrona y síncrona por videoconferencia).
Descuento a mediadores dados de alta en MEDATA, consultar a formacion@asemed.org.
MÓDULO I NEGOCIACIÓN
UD. 1 COMUNICACIÓN:
1. Objetivos del programa
2. Hablar en público
3. Habilidades y Técnicas
4. Estructura de una presentación
5. Gestión de preguntas y respuestas
6. Presentaciones en Powerpoint / Key Notes …
7. Anexos
a. 7 secretos para una presentación memorable
b. Presentar o despedir a un conferenciante
c. Consejos
d. Consejos para preparar su voz para reuniones y conferencias
8. Reglas de “Oro” para los oradores
9. Ejercicios prácticos
10.Bibliografía
UD. 2 NEGOCIACIÓN
1. Objetivos del programa
2. Definición de Negociación
3. Contexto de Negociación
4. Tipo de Negociación
5. Preparación
6. Proceso
7. Cierre
8. Recomendaciones
9. Comunicación no verbal
10. Anexos
11. Caso práctico
– Documentos de lectura obligada
– Evaluación
MÓDULO II CONCILIACIÓN PRIVADA
– PROTOCOLO DE CONCILIACIÓN PRIVADA
– CONCILIACIÓN: PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS DE CONCILIACIÓN
– LA CONCILIACIÓN PRIVADA NOTARIAL
· Esquema del procedimiento ante el notario.
– LA CONCILIACIÓN PRIVADA REGISTRAL
– LA CONCILIACIÓN PRIVADA EN EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
– PROYECTO LEY ORGÁNICA EFICIENCIA PROCESAL
JORNADA PRÁCTICA DE CONCILIACIÓN PRIVADA POR STREAMING
En la fecha que se determine con antelación, se realizará una jornada práctica de Conciliación privada, donde se explicarán y practicarán las herramientas del procedimiento de conciliación.
MÓDULO III ARBITRAJE
UD. 1: INTRODUCCIÓN A LA INSTITUCIÓN DEL ARBITRAJE.
1.- Consideración histórica del arbitraje.
2.- Concepto.
3.- Características
4.- Ventajas y desventajas
5.- Tipología Arbitral
6.- Regulación Normativa del Arbitraje
UD. 2: EL ARBITRAJE INSTITUCIONAL.
1.- Antecedentes y configuración actual del arbitraje institucional.
2.- Concepto: diferenciación arbitraje corporativo y arbitraje ad hoc.
3.- La elección del arbitraje institucional por las partes. Facultad para la designación de árbitros.
4.- Instituciones Arbitrales.
5.-Reglamentos.
6.-Administración del Arbitraje
UD. 3: PROCEDIMIENTO ARBITRAL. ÁMBITO Y PESUPUESTOS DEL ARBITRAJE.
1.-Ámbito del Arbitraje.
2.-Presupuestos del Arbitraje: El Instituto Jurídico de los Convenios Arbitrales
UD. 4: PROCEDIMIENTO ARBITRAL. LOS SUJETOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO.
1.- Los Árbitros.
2.-Otros sujetos intervinientes
UD. 5: EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL. INICIO Y PRIMERAS ALEGACIONES.
1.- Planteamiento.
2.- Principios.
3.- Requisitos.
4.- Iniciación del Procedimiento.
5.- Primeras Alegaciones.
UD. 6: PROCEDIMIENTO ARBITRAL. FASE DE PRUEBA Y FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
1.- Fase de Prueba.
2.- Fase de Conclusiones.
3.- El laudo y otras formas de terminación del procedimiento.
4.- La Segunda Instancia Arbitral
U.D. 7: ANULACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL.
1.- Introducción.
2.- Acción de Anulación del Laudo
UD. 8: REVISIÓN DE LAUDOS ARBITRALES FIRMES.
1.- Introducción.
2.- Revisión de Laudos Arbitrales Firmes
JORNADA PRESENCIAL IMPARTIDA POR POR STREAMING.
En la fecha que se determine con antelación.
Al finalizar las horas presenciales y, para completar las horas de la formación práctica del curso, las personas asistentes tendrán que entregar en la forma que se especifique los trabajos prácticos propuestos por la dirección del curso.
Los trabajos se deberán entregar en los 30 días siguientes a la asistencia al curso.
Toda nuestra formación está registrada en el Registro de Cursos de Mediación del Ministerio de Justicia, asegurando la calidad y reconocimiento de cada curso.
Ⓒ2023 Todos los Derechos Reservados