PROGRAMA DE MEDIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MENOR.
La protección jurídica del menor es un bien jurídico de especial relevancia. Ello genera la instauración y el establecimiento de un régimen jurídico particularmente tuitivo, siendo una de sus características más significativas la transversalidad. La protección del menor es una exigencia de índole constitucional que ha trascendido a los tuétanos de nuestro ordenamiento jurídico. En muchas ocasiones este impulso ha venido marcadamente señalado por normativa europea.
Rasgo vital y totalmente determinante para comprender la gran complejidad que encierra la delimitación jurídica de los menores y su articulación institucional. Junto a estas consideraciones, no puede soslayarse en modo alguno que está admitido dentro de nuestro ordenamiento jurídico la mediación en materia de menores. En el presente caso, con anterioridad al marco general regulatorio de la actividad mediadora que es la ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mecantiles. Así nos lo especifica el artículo 9 de la Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor; si bien su plasmación legislativa específica ha sido muy reciente. La situación de los menores ha quedado, si cabe todavía, aún más garantizada con el Estatuto de la Víctima:
“Artículo 9 Derecho a ser oído y escuchado
1. El menor tiene derecho a ser oído y escuchado sin discriminación alguna por edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia, tanto en el ámbito familiar como en cualquier procedimiento administrativo, judicial o en que esté afectado y que conduzca a una decisión que incida en su esfera personal, familiar o social, teniéndose debidamente en cuenta sus opiniones, en función de su edad y madurez. Para ello, el menor deberá recibir la información que le permita el ejercicio de este derecho en un lenguaje comprensible, en formatos accesibles y adaptados a sus circunstancias”.
Con este programa, la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN (ASEMED) pretende aplicar los medios y técnicas que la mediación ofrece a la sociedad para intervenir en aquellos conflictos que puedan tener como víctima a un menor.
Para ello, ASEMED pone a disposición de todos los ciudadanos los mediadores profesionales inscritos en su Registro de Mediadores para que en todo el territorio español se puedan gestionar los conflictos que repercutan en los menores, para lo cual la SESIÓN INFORMATIVA SERÁ GRATUITA para las partes solicitantes de una mediación que pueda afectar a un persona menor de edad, desde su infancia hasta los 18 años de edad.
Con carácter subdidiario, también se han previsto mecanimos de Arbitraje, que serán administados por las Juntas Arbitrales Provinciales de ASEMED.
Puede contactar con centrodemediacion@asemed.org
También puede solicitar una mediación rellenando el siguiente formulario,