En principio cualquier Mediador podrá inscribirse, siendo valorable que tenga formación o experiencia de tratamiento con menores, resolución de conflictos entre ellos, etc.
Las condiciones para la inclusión en este Registro son las siguientes:
-ESTAR EN POSESIÓN DE FORMACIÓN EN MEDIACIÓN que le permita inscribirse en el REGISTRO DE MEDIADORES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.
- TENER CONTRATADO UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL COMO MEDIADOR QUE ESTÉ VIGENTE.
(si no tiene seguro puede consultar nuestra web para adherirse a la la Póliza de ASEMED (http://www.asemed.org/seguro-p%C3%B3liza-de-responsabilidad-civil/)
-ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE MEDIADORES DE ASEMED. Si no lo está, debe enviar la anterior documentación a rrhh@asemed.org ) Este registro es gratuito.
- CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA TRABAJAR CON MENORES, DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA.
- COMPROMETERSE A REALIZAR LA SESIÓN INFORMATIVA QUE SE LE ENCOMIENDEN DE FORMA GRATUITA
.
- PERCIBIR LOS HONORARIOS DE MEDIACIÓN CORRESPONDIENTES AL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN QUE SE LES ENCOMIENDE, QUE SERÁN INFORMADOS EN CADA CASO CONCRETO, POR EL CENTRO DE MEDIACIÓN DE ASEMED.
La persona mediadora acepta expresamente su inclusión en el Registro que se crea y MANIFIESTA QUE CUMPLE TODOS LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA MEDIACIÓN EN ESPAÑA.
PARA INSCRIBIRSE ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE: