La coordinación de parentalidad facilita la comunicación entre padres separados, priorizando el bienestar de los niños y evitando conflictos prolongados en decisiones compartidas.
Los Coordinadores de Parentalidad son profesionales especializados que intervienen en situaciones de conflicto familiar, especialmente tras separaciones o divorcios, para facilitar la comunicación entre las partes, proteger el bienestar de los hijos y asegurar el cumplimiento de acuerdos parentales, priorizando siempre el interés del menor. Su objetivo es minimizar el impacto del conflicto en los niños y ayudar a los padres a coordinar responsabilidades y decisiones.
Un coordinador de parentalidad es un experto en Mediación y Derecho de Familia que asiste a progenitores y, si procede, al sistema judicial, enfocándose en el bienestar del menor durante crisis familiares. Aunque similar, no actúa como mediador, ya que puede no mantener la neutralidad o confidencialidad. Su función clave es gestionar y redactar el Plan de Parentalidad acordado o judicialmente aprobado.
Es un instrumento para concretar la forma en que ambos progenitores piensan ejercer las responsabilidades parentales, en el que se detallan los compromisos que asumen respecto a la guarda, el cuidado y la educación de los hijos. Es un acuerdo voluntario que regula la manera en que los padres ejercerán las responsabilidades parentales y detalla los compromisos que asumirán sobre los aspectos básicos concernientes a sus hijos, relativos a la guarda, el cuidado y la educación, una vez que se los progenitores han acordado finalizar su vida en común.
Permite planificar el futuro y marcar las responsabilidades de cada progenitor en la vida diraria respecto a los hijos y la forma en que los padres se comunicarán. Como recoge la Jurisprudencia, contiene declaraciones del progenitor o de los progenitores -si es de mutuo acuerdo-, relacionados con la guarda del menor para la organización de la vida diaria con una finalidad preventiva destinada a resolver los problemas más frecuentes que puedan surgir, evitando futuras disputas entre los padres, incluso acudiendo a la mediación familiar.
ASEMED cuenta con un Registro de Coordinadores de Parentalidad que asegura y respalda la profesionalidad y adecuada titulación de todos nuestros coordinadores.
Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la excelencia y garantiza que los profesionales que integran dicho registro cumplen con los estándares más altos de preparación y ética en su desempeño.
Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted para informarle de los detalles de este útil herramienta que dulcifica la vida de los progenitores que han dicidido finalizar su vida en común y protege la conviencia con los hijos, asegurándome las responsabilidades que cada uno de ellos debe asumir respecto a estos.
Ⓒ2023 Todos los Derechos Reservados