Precio pago único: 495,00 €
Duración | 200 horas de clases teóricas online. |
---|---|
ID. Ministerio de Justicia | 3381 |
Más información | Curso de Mediación adaptado a la Ley de Mediación 5/2012 |
Precio: 495,00 €
Para ejercer como mediador en el marco de la Ley 5/2012 de 6 de julio y el RD 980/2013 sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles, es esencial adquirir formación tanto teórica como práctica. La formación teórica por sí sola no es suficiente.
Toda nuestra oferta formativa es bonificable a través de Fundae, lo que puede permitir que sea gratuita para empleados por cuenta ajena.
1.- CONFLICTO Y MEDIACIÓN. LA MEDIACIÓN LABORAL COMO INSTRUMENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Definición de conflicto y orígenes. La mediación como instrumento de resolución de conflictos.
2.- LA MEDIACIÓN LABORAL. ASPECTOS GENERALES.
Aspectos generales y otras cuestiones acerca de la mediación.
3.- ÁMBITO LEGISLATIVO DE LA MEDIACIÓN LABORAL Y ASPECTOS JURÍDICOS.
Ámbito legislativo de la mediación laboral en España. Principios jurídicos y otros aspectos normativos.
4.- ESTRUCTURA Y PROCESO DE MEDIACIÓN LABORAL.
Aspectos generales del proceso y contenido del proceso de mediación laboral. El acuerdo de mediación y su eficacia.
5.- ESTATUTO DEL MEDIADOR LABORAL Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN.
Estatuto del Mediador. Responsabilidad derivada de su actuación. Técnicas utilizadas en mediación.
6.- OTROS TIPOS DE MEDIACIÓN.
Mediación familiar. Mediación Penal. Mediación Penitenciaria. Mediación sanitaria.
7.- LA MEDIACIÓN LABORAL EN LOS CONFLICTOS DE RELACIONES LABORALES.
Introducción. La mediación en la normativa laboral. La mediación tras la reforma laboral.
Los servicios de resolución extrajudicial en Comunidades Autónomas y el Estado. Experiencias nacionales e internacionales en materia de mediación laboral.
8.- LOS CONFLICTOS LABORALES COLECTIVOS.
La negociación colectiva. Comisión consultiva nacional de convenios colectivos (CCNCC). La huelga. Servicios de seguridad. El período de consultas.
9.- LOS CONFLICTOS LABORALES INDIVIDUALES.
Mecanismos de resolución extrajudicial. Regulación básica de excedencias, permisos y licencias.
Regulación básica de la impugnación individual de los despidos colectivos.
Regulación básica de los conflictos individuales en materia de modificación de condiciones de trabajo, movilidad funcional y geográfica.
10.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y RECURSOS HUMANOS. VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS EMPRESARIALES EN LOS CONFLICTOS LABORALES.
Atributo, empresa actual y empresa regenerada. Influencia de los cambios. Análisis y evaluación.
11.- LEGISLACIÓN Y FORMULARIOS.
Toda nuestra formación está registrada en el Registro de Cursos de Mediación del Ministerio de Justicia, asegurando la calidad y reconocimiento de cada curso.
Ⓒ2023 Todos los Derechos Reservados