Precio pago único: 1.670,00 €
Duración | 400 horas teóricas + 50 horas prácticas |
---|---|
ID Ministerio de Justicia | 401 |
Más información | La titulación requerida para realizar este máster es de estudios universitarios o Formación Profesional de Grado Superior. |
Precio: 1.670,00 €
En el Máster en mediación civil y mercantil que impartimos te podrás matricular en cualquier momento, siendo el primero en España de su especialidad homologado por la ASEMED (Asociación Española de Mediación) primera institución de mediación de ámbito nacional reconocida por el Ministerio de Justicia. Dicho máster está inscrito en el registro de formación en mediación del Ministerio de Justicia y una vez finalizado podrás ejercer como Mediador extrajudicial e intrajudicialmente, pues con este Máster estarás habilitado/a para inscribirte en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia como mediador/a civil, mercantil, familiar y sanitario.
El Máster se desarrollará en la modalidad online para su parte teórica y en modalidad semipresencial para su parte práctica. La parte práctica se celebrará en Madrid en varios cursos que se van a celebrar a lo largo del año y se informará a los alumnos de las fechas concretas con la suficiente antelación. Para la realización de la parte práctica presencial no se requiere haber concluido la parte teórica, pero si haber superado las evaluaciones del módulo I de conflictología.
Las salidas laborales y profesionales de los que realicen el Máster son muy amplias, pues los alumnos que lo cursen tendrán uno de los primeros másteres reconocidos por el Ministerio de Justicia en materia de mediación. Tras la realización del máster, los alumnos serán incluidos, si así lo solicitan, en el registro de mediadores de ASEMED y dispondrán de formación continua actualizada gratuita.
MATERIAS INCLUIDAS EN EL MÁSTER:
Objetivo general:
Con este curso se pretende que la persona que lo realice adquiera conocimientos prácticos sobre mediación.
Objetivo específico:
Conocer la práctica de la mediación y ámbitos de aplicación.
Objetivo operativo:
Conseguir que los conocimientos adquiridos en el curso permitan, a las personas que lo realizan, gestionar satisfactoriamente los procedimientos de mediación, incidiendo especialmente en la sesión informativa previa y atendiendo además a criterios de igualdad y de indicadores de violencia de género en las relaciones entre las personas mediadas.
Metodología:
En todos los cursos presenciales que impartimos desde el Centro de Formación de la Asociación Española de Mediación, utilizamos una metodología activa y participativa, utilizando el debate como principal instrumento de participación, así como la puesta en escena de situaciones reales de mediación, lo que contribuye a ensamblar al máximo la formación adquirida con el desarrollo de la práctica profesional.
Toda nuestra formación está registrada en el Registro de Cursos de Mediación del Ministerio de Justicia, asegurando la calidad y reconocimiento de cada curso.
Ⓒ2023 Todos los Derechos Reservados